Diferencias entre sillas para oficina ejecutivas, directivas y operativas
- Ofisenta
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 sept
A la hora de elegir una silla para oficina, es común encontrarse con distintos tipos: ejecutivas, directivas y operativas. Cada una está diseñada para cubrir diferentes necesidades y estilos de trabajo. Aquí te explicamos sus principales características y diferencias para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Sillas para oficina ejecutivas
Las sillas ejecutivas están diseñadas para altos mandos y puestos directivos. Se caracterizan por ofrecer mayor tamaño, presencia y comodidad. Suelen contar con respaldo alto, cabecera, soporte lumbar y materiales premium como piel sintética o malla de alta calidad. Son ideales para oficinas privadas o espacios donde se desea proyectar autoridad y elegancia.
Sillas para oficina directivas
Las sillas directivas combinan ergonomía y diseño sofisticado. Aunque pueden ser similares a las ejecutivas, suelen ser un poco más compactas y versátiles. Su diseño se enfoca en ofrecer confort durante largas jornadas, sin dejar de lado la estética. Son una excelente opción para gerencias y oficinas que buscan transmitir profesionalismo.
Sillas para oficina operativas
Pensadas para uso diario e intensivo, las sillas operativas están diseñadas para empleados que pasan muchas horas frente al escritorio. Son ergonómicas, funcionales y más ligeras, permitiendo libertad de movimiento. Suelen tener mecanismos de ajuste, respaldo medio o bajo y opciones con o sin brazos. Son ideales para áreas comunes, estaciones de trabajo y call centers.
Conclusión
Cada tipo de silla cumple una función específica y responde a diferentes necesidades. Al elegir tu silla de oficina, considera el uso, la duración de las jornadas y la imagen que quieres proyectar.
En Ofisenta, contamos con una amplia variedad de sillas ejecutivas, directivas y operativas para que encuentres la opción perfecta para tu espacio. Descúbrelas en nuestro catálogo.

Comentarios