Ley Silla en México: qué es, a quién protege y cómo puede cumplir tu empresa
- Ofisenta
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
Ley Silla en México: qué es?
Desde el 17 de junio de 2025, entró en vigor en México la reforma conocida como Ley Silla, una modificación a la Ley Federal del Trabajo que busca proteger a quienes laboran de pie durante largos periodos. La reforma exige que los empleadores proporcionen sillas con respaldo o zonas adecuadas para descanso siempre que las funciones lo permitan, con el fin de evitar daños en la salud como várices, fatiga, problemas articulares y otros.
¿Qué exige la Ley Silla?
Los patrones deben contar con asientos suficientes para los trabajadores que lo requieran, siempre que sus actividades lo permitan.
Se prohíbe obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante toda la jornada.
Las empresas debieron adaptar reglamentos internos, políticas y espacios en un plazo de 180 días desde la publicación.
Aplica principalmente a comercios, tiendas de autoservicio, farmacias, atención al cliente, restaurantes y supermercados.
¿Qué sanciones hay por incumplimiento?
Multas de 250 a 2,500 UMA para los patrones que incumplan.
Posibles revisiones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o denuncias ante PROFEDET.
La autoridad puede exigir que los reglamentos internos incluyan disposiciones para garantizar descansos con sillas.
Importancia para la productividad y el bienestar
Cumplir con la Ley Silla no solo evita sanciones legales, también aporta beneficios:
Mayor comodidad y reducción de molestias físicas.
Menor ausentismo por problemas de salud.
Mejora del clima laboral y motivación del equipo.
Imagen positiva frente a clientes, colaboradores y autoridades.
Cómo Ofisenta puede ayudar
En Ofisenta sabemos que la Ley Silla en México es una oportunidad para mejorar los entornos de trabajo. Por ello ofrecemos:
Sillas ergonómicas con respaldo, brazos y soporte lumbar.
Bancos y estaciones de trabajo para áreas de servicio y atención al cliente.
Asesoría para elegir los modelos adecuados que cumplen la norma y ofrecen comodidad.
Conclusión
La Ley Silla ya está en vigor en México y tu empresa debe estar preparada para cumplirla. Más allá de una obligación legal, es una inversión en salud, productividad y reputación. Si buscas mobiliario que te ayude a cumplir con esta norma y cuidar a tu equipo, en Ofisenta tenemos las mejores opciones.
La Silla Tulip Cajero es una solución industrial que cumple con los requisitos de la Ley Silla, ofreciendo ergonomía, comodidad y seguridad para los trabajadores que realizan sus labores de pie por periodos prolongados. Gracias a su diseño resistente y funcional, puede incluir regatones para mayor estabilidad, garantizando un entorno de trabajo seguro y en cumplimiento con la normativa vigente

Comentarios